510Incubadora de negocios ITS de Puerto Vallarta |
Contar con las instalaciones adecuadas para el fortalecimiento de la vinculación con los sectores productivos, a través de la incubación de empresas de gran sinergia económica de la región |
3. Equidad de oportunidades. |
3.16. Educación. |
|
$15,000,000
|
625Mantenimiento, Restauración y Rehabilitación del Gimnasio Deportivo Modesto Careaga como Núcleo del Proyecto Estratégico Guadalajara Ciudad Creativa Digital (2016) |
El programa de mantenimiento del Gimnasio Modesto Careaga busca rehabilitar un edificio que es considerado patrimonio de la ciudad. Actualmente cuenta con espacios deportivos, administrativos y de higiene y sanitarios que no se encuentran en buen estado por lo que se busca Retirar el material existente en los 1,322 m2 con los que cuenta el Gimnasio para aplicar texturizado y pintura a todo el complejo, restaurar y rehabilitar los 420 m2 de gradas, colocar piso nuevo en los 320 m2 de área administrativa así rehabilitar la duela en los 902 m2 de área deportiva y reemplazar el mobiliario y las luminarias. También se incluye remodelar los 1,110 m2 de fachada y dar mantenimiento a las instalaciones eléctricas e hidráulicas así como a las áreas verdes. |
4. Comunidad y calidad de vida. |
4.20. Deporte. |
|
$29,565,700
|
626Mantenimiento, Restauración y Rehabilitación de las Instalaciones de la Escuela Primaria Basilio Vadillo como Núcleo del Proyecto Estratégico Guadalajara Ciudad Creativa Digital (2016) |
El programa busca la rehabilitación de la Escuela Basilio Vadillo, considerada edificio patrimonial. La rehabilitación contempla la aplicación de pintura en 5,295 M2, colocación de 2,600 M2 de vitropiso, mantenimiento de las instalaciones eléctricas, hidraúlicas, sanitarias y de telefonía, reposición de mosquiteros, reparación y mejoramiento de espacios de esparcimiento, así como recarpeteo con concreto hidráulico a los 8,700 m2 de espacios abiertos e impermeabilización general. Se contempla también limpieza y mantenimiento general de todas las áreas, mantenimiento a los 30 equipos de labotarorio y la rehabilitación general de los 1,334 m2 de biblioteca.
Adicionalmente, como proyecto inclusivo, se busca mejorar los espacios abiertos, eliminando los muros perimetrales y creando una extensión del Parque Morelos, ofreciendo al entorno espacio público de calidad, dotándolo de áreas verdes y mobiliario urbano. |
3. Equidad de oportunidades. |
3.16. Educación. |
|
$49,613,620
|
627Mantenimiento, Restauración y Rehabilitación de las Instalaciones de la Escuela Secundaria Mixta No. 53 como Núcleo del Proyecto Estratégico Guadalajara Ciudad Creativa Digital (2016) |
El programa de mantenimiento y rehabilitación del plantel educativo, que es considerado edificio de valor patrimonial, con clasificación de inmueble de valor artístico relevante, de un estilo neocolonial. Para este se incluye la colocación de 1,200 m2 de vitropiso en salones y áreas varias y 420 m2 de piso en oficinas, aplicación de texturizado en 1,380 m2 de salones y oficinas, aplicación de 2,400 m2 de pintura vinílica, rehabilitación de 450 m2 de laboratorios, remodelación de 210 m2 de fachada, recarpeteo de 850 m2 de espacios abiertos, rehabilitación de 450 m2 de biblioteca, impermeabilización general y mantenimiento a instalaciones eléctricas e hidráulicas. Adicionalmente, como proyecto inclusivo, éste busca mejorar los espacios abiertos, habilitar instalaciones para personas con capacidades diferentes, mejorar las instalaciones para docencia, los laboratorios y proporcionar un espacio apropiado para la práctica deportiva y el esparcimiento. |
3. Equidad de oportunidades. |
3.16. Educación. |
|
$29,310,000
|
629Restauración del área de Edificio Ingenium dentro del Marco del Proyecto Guadalajara Ciudad Creativa Digital (2016) |
Como parte de la construcción del Campus Ingenium que ofrecerá formación profesional a nivel universitario para estudiantes que deseen entrar en el campo de los medios digitales y del cual los estudiantes se beneficiarían de un compromiso directo con empresas de la CCD, que proporcionarán pasantías, así como con personal docente, se contempla la restauración y rehabilitación del Edificio Patrimonial que se utilizará para la construcción del mismo, así como la renovación de patios y áreas verdes. El edificio que se utilizará para este proyecto es el último de los 4 con los que cuenta la Primaria Basilio Vadillo y que colinda con la calle Garibaldi el cual tiene un espacio útil aproximado de 1006.85 m2. |
3. Equidad de oportunidades. |
3.16. Educación. |
|
$34,239,720
|
630Adquisición y Equipamiento Tecnológico de la Primera Etapa del Edificio Ingenium dentro del Marco del Proyecto Guadalajara Ciudad Creativa Digital(2016) |
Para este programa de adquisición y equipamiento se contempla equipar la totalidad del Edificio Ingenium con la tecnología de mas alto nivel para facilitar el alcanzar los objetivos que tiene el mismo, se plantea acondicionar la totalidad de los 21,524.08 M2 que formarán parte del Edificio Ingenium la cual incluye: cableado de fibra óptica, sistema de monitoreo y circuito cerrado, ingreso controlado al estacionamiento, servidores de almacenamiento de video, cableado eléctrico de última tecnología, sistema de voceo, sistema de detección y alarma contra incendios y sistemas de climatización. |
2. Economía próspera e incluyente. |
2.13. Innovación, ciencia y tecnología. |
|
$48,472,046.57
|
631Rehabilitación, recuperación, remodelación y extensión del Parque Morelos a los Andadores Baeza Alzaga y Agua Fría en el Marco del Proyecto Guadalajara Ciudad Creativa Digital (2016) |
Se busca realizar obras de rehabilitación y renovación dentro de los 59,668.38 M2 del Parque Morelos, entre otras cosas se pretende aumentar las áreas verdes, un estanque para captación de agua pluvial, renovación de mobiliario, creación de espacios culturales y áreas de trabajo al aire libre enfocadas en cubrir las necesidades de los empleados de las empresas de la industria creativa digital que se localicen en las inmediaciones del parque. Con estas acciones se diversificaría la oferta de servicios que brinda el parque, además de servicios ambientales y de recreación, se brindarían servicios educativos y de divulgación. De esta manera, el plan maestro de Ciudad Creativa Digital contempla una serie de principios que deberán aplicarse en el parque con el fin de estimular su capacidad funcional. Estos principios son: (i) conservar y reforzar el carácter histórico del parque recordando su antiguo trazo de 1940, (ii) ampliar la superficie verde y fortalecer la presencia del parque en todo el complejo aumentando la cantidad de espacios públicos, y (iii) actualizar sus componentes para poder responder a las necesidades de una sociedad del siglo XXI. |
4. Comunidad y calidad de vida. |
4.21. Recreación y esparcimiento. |
|
$45,454,000
|
644Construcción de la Segunda Etapa del Primer Complejo del Proyecto Guadalajara Ciudad Creativa Digital |
La segunda etapa del Primer Complejo Creativo contempla la construcción de 2 edificios (B y C) que constan de 9 pisos incluyendo planta baja y un mezzanine con un total de 19,679 m2 de espacios para oficinas |
2. Economía próspera e incluyente. |
2.10. Infraestructura e inversión pública. |
|
$235,000,000
|
2474Construcción de Unidad Multifuncional de Talleres y Laboratorios en ITJMMPyH Unidad Académica Cocula. |
Con este recurso se realizará una Unidad Multifuncional de talleres y laboratorios que consisten en 2 Aulas para talleres y 6 Salones grandes para Laboratorios, 4 Salones para Clases, un Área Administrativa, Baños de Hombres y Mujeres en Planta Alta, Caminamientos Interiores y Estacionamiento con piezas de adoquín para dar una mayor imagen al Campus Cocula, además de la adquisición de maquinaría para laboratorios así como demás instrumentos para poder equipar los talleres pesados, para darle a los alumnos un lugar digno y adecuado para sus prácticas sobre todo a nuestros alumnos de las Ingenierías en Industrial y Electromecánica quienes para este nuevo ciclo escolar 2017-2018 estarán cursando su 8° semestre lo cual ya es necesario contar con estos espacios para sus respectivas prácticas. |
3. Equidad de oportunidades. |
3.16. Educación. |
OTROS |
$40,300,000
|
¿Tienes algún comentario, duda o sugerencia sobre este sitio?
Contacto ¡Escríbenos!