Lista de proyectos (Secretaría de Salud) 25 proyectos

Nombre del proyecto Descripción Dimensión PED Sector PED Tipo o Fuente de Financiamiento Monto total de inversión (con IVA)
383Construcción del centro de salud con servicios ampliados en Cuatitlán de García Barragán,Jalisco. El Centro de Salud con Servicios Ampliados en el municipio de Cuautitlán de García Barragán, Jalisco, cuenta con Consulta Externa: 2 consultorios de medicina general, 1 consultorio dental,1 consultorio de medicina preventiva, Hospitalización: 12 camas censables, Cuneros, Auxiliares de diagnostico: Laboratorio de analisis clinicos, Rx, Área de estabilización de Urgencias: 1 consultorio de valoración de urgencias y 1 consultorio de valoración gineco-obstetrica , Toco-Cirugía: 1 quirófano y 1 expulsivo, Área de Gobierno, Servicios Generales y casa de maquinas. 3. Equidad de oportunidades. 3.14. Salud y seguridad social. OTROS $30,000,000
636Ampliación del Centro de Salud, en Matancillas, Ojuelos Jalisco Se realizara la ampliacion de espacios fisicos, dentro del centro de salud existente el cual contara con un área de 288m2, dos consultorios, baños para el publico, sala de espera y aula de usos multiples. 3. Equidad de oportunidades. 3.14. Salud y seguridad social. $6,238,997.12
638Sustitucion del centro de salud Josefino de Allende en el municipio de Jesus Maria El proyecto se ubicara en el municipio de Jesus Maria en la localidad de Josefino de Allende, la propuesta arquitectonica se desarrollara en un terreno de 706.41 metros cuadrados, con una construcion de 633.14 metros cuadrados; contando con las siguientes áreas: 2 consultorios, medicina preventiva, área para planificación familiar, esterilizaciones, curaciones, somatometria, observación, archivo, farmacia, área de gobierno, servicios generales. 3. Equidad de oportunidades. 3.14. Salud y seguridad social. $12,409,544
639Sustitución del centro de salud de Manuel Martinez Valadez en el municipio de Arandas Jalisco El proyecto se encuentra ubicado en el municipio de Arandas en la localidad de Manuel Martinez Valadez, la propuesta arquitectonica se desarrolla en un terreno de 792.5 metros cuadrados, con una costrucion de 490.74 metros cuadrados; contando con las siguientes áreas: 1 consultorios, medicina preventiva, área para planificación familiar, esterilizaciones, curaciones, somatometria, observación, archivo, farmacia, oficina de direccion y servicios generales. 3. Equidad de oportunidades. 3.14. Salud y seguridad social. $9,618,504
640Construcción del nuevo centro de salud en Hacienda Popotes en Tepatitlan jalisco El proyecto se encontrara ubicado en la localidad de hacienda popotes en el municipio de tepatitlan morelos la propuesta arquitectonica se desarrolla en un terreno de 1000 metros cuadrados, con una costrucion de 681.14 metros cuadrados, en los cuales comprenden: consulta externa con 3 consultorios mas el área que corresponde a salud rural, medicina preventiva, curaciones, observaciónesterilizaciones, planificación familiar, servicios generales. oficina direccion, administracion y archivo. 3. Equidad de oportunidades. 3.14. Salud y seguridad social. $13,535,960
643Construcción del nuevo centro de salud las Aguilillas en el Municipio de Tepatitlan, Jalisco El proyecto se encontrara ubicado en el municipio de Tepatitlan de Morelos en la localidad de las Aguilillas la propuesta arquitectoónica se desarrolla en un terreno de 1550.94 metros cuadrados, con una costrucción de 681.14 metros cuadrados, en los cuales comprenden: consulta externa con 3 consultorios, 1 consultorio dental, medicina preventiva, curaciones y yesos, observación, planificación familiar, salud rural, esterilizaciones, servicios generales, oficina dirección y administración. 3. Equidad de oportunidades. 3.14. Salud y seguridad social. $13,475,960
649Ampliación en el Instituto Dermatógico de Jalisco, para nueva área de quirofanos Con la ampliación proyectada se pretende que para la atención de pacientes con necesidades de intervenciones quirúrgicas, se cuente con 2 Consultorios tipo 3 para otorgar consulta a usuarios derivados a recibir atención quirúrgica, 1 área para curaciones postquirúrgicas con 3 cubículos, sala de espera para familiares y pacientes con 40 lugares, 2 salas de quirófano, 8 salas de procedimientos, un área para CEYE, con espacio para 3 esterilizadores, una sala de recuperación con 12 camas no censables, 2 vestidores para personal médico y paramédico, 5 cubículos de vestidores para pacientes, 1 estación de enfermera, 1 de trabajo médico, 1 oficina jefe de cirugía, área de recepción y para secretaria de cirugía; para poder efectuar en promedio 10,000 intervenciones quirúrgicas ambulatorias. Por otra parte se genera la factibilidad de incluir el área quirúrgica y de CEYE en nuestro sistema de Expediente electrónico, lo que facilitaría el cumplimiento de normatividad que se exige en el registro de datos del expediente clínico. 3. Equidad de oportunidades. 3.14. Salud y seguridad social. $28,580,000
651Ampliación de quirófanos en el Hospital de la Mujer, en Guadalajara, Jalisco. La propuesta arquitectonica de ampliación de quirófanos en el Hospital de la Mujer,se desarrolla en un terreno que cuenta con una superficie total de 1,349.87 metros cuadrados, ubicado en Guadalajatra Jalisco, en la cual se pretende hacer una ampliación con una construcción de 422 metros cuadrados en total, en los cuales comprenden: En planta baja la implementación de una TERAPIA INTERMEDIA OBSTÉTRICA con 4 camas, adecuación del área de TOCOCIRUGÍA apegado a la norma, haciendo la correcta separación del Quirófano, con un tránsfer exclusivo. La instalación de un elevador para el traslado de pacientes a las diversas áreas. En planta alta se propone aprovechar el espacio de la rampa, para ampliar el área de hospitalización, lo que permitirá contar con 12 camas censables de hospitalización, habilitando una de ellas cómo aislado para manejo de pacientes con sépsis. Incrementando con ello la capacidad resolutiva de pacientes obstétricas. Siendo éste un proyecto necesario para la población puesto que la demanda se ha visto rebasada para los servicios y las Unidaddes que contamos con atención materna, garantizando e incrementando la seguridad de la paciente y contribuyendo a la disminución de la muerte materna, al contar con una terapia en la que se pueda estabilizar a toda paciente que se complique durante la atención, siendo dicha área para el manejo y estabilización adecuada o en su defecto la regulación a un tercer nivel. 3. Equidad de oportunidades. 3.14. Salud y seguridad social. $18,464,358
1494Construcción de la Tercera Etapa de la Sustitución por Obra Nueva del Centro de Salud Lazaro Cardenas en el municipio de Guadlajara Jaliisco El proyecto se encuentra ubicado en el municipio de Guadalajra, Jal. cuenta con una superficie de 922.67 m2 y las siguientes áreas: Sala de espera con baños para los usuarios y acceso para el discapacitado, 8 consultorios médicos, 3 consultorios dentales, un área para procedimientos de vasectomía, control de enfermería con áreas de vacunación, detección oportuna de cáncer de cérvix, somatometría y C.E.Y.E., trabajo social, estadísticas, farmacia, cocineta para el personal, aseo, basura y R.P.B.I., promoción de la salud, salón de usos múltiples y áreas de gobierno. 3. Equidad de oportunidades. 3.14. Salud y seguridad social. FEDERAL $15,818,426.78
1518Construcción de la segunda etapa de la sustitucion del centro de salud con Servicios Ampliados en la cabecera municipal de Tapalpa Jalisco El proyecto se encuentra ubicado en el municipio de Tapalpa, Jal. con una superficie de 1,644.23m2 de construcción contemplando las siguientes áreas: En planta baja; consulta externa con 5 consultorios de medicina general y 1 consultorio de estomatología, medicina preventiva, 4 camas de hospitalización, auxiliares de diagnósticos: Laboratorio de diagnostico Y Rayos X, urgencias: 1 consultorio de Urgencias, sala de Choque, observación de urgencias 4 camas, curaciones y yesos, inhaloterapia, rehidratación oral y servicios generales. En planta alta se encuentra: gobierno, oficina dirección y administración y residencia médica. 3. Equidad de oportunidades. 3.14. Salud y seguridad social. FEDERAL $39,760,000